Saturday, April 23, 2005


Lipstick en KGB

LIPSTICK

Lipstick – El sonido diferente viene de España


Lipstick como banda nació en la segunda mitad de los años 90 cuando dos jóvenes estudiantes barcelonences, Alfonso Valero alias. Sugar y Frank Castillo alias Franck, deciden juntarse para formar una banda de hard rock, basados en su admiración a grupos del género pesado como Faster Pussicat, Kiss y Motley Crue.

Por tal razón no dudan en reclutar a dos viejos conocidos: el bajista Dave y el experimentado guitarrista David Morales, quienes le aportan el toque punk que caracterizó a la banda por esos años, haciendo una deliciosa mezcla con el sonido duro que le querían impugnar Sugar y Franck.

Luego de algunos meses de duros ensayos la banda graba su primer demo que incluía las canciones Lonely In X-Mas Day y Blues Song. Gracias a este trabajo Lipstick logró entrar en la escena indie catalana tocando en el prestigioso club KGB:

Lo que vendría después sería una serie de conciertos por diferentes clubes de Barcelona y Madrid, lo que desgasta un poco la relación del grupo.

Es por esta razón que los integrantes de Lipstick deciden darse un respiro y formar proyectos paralelos, sin antes grabar su segundo demo en el que se encontraban las canciones: Rockin´ to you, My Way (To Your Love) y She Say Ah!

Sugar y Franck deciden seguir trabajando juntos y acompañados de otros músicos forman Arena, pero este proyecto sólo dura pocos meses y termina cuando Franck aceptó la propuesta que le hiciera la conocida banda Soviet para que fuera su baterista.

Mientras que David y Dave reclutan a la joven cantante Anna Laveau y forman FRACTURED MIRROR, banda que tuvo cierto éxito dentro de la movida punk de Barcelona.

Pero este no sería el fin de Lipstick porque después de este pequeño receso deciden volver a juntarse y comienzan a ensayar en el nuevo estudio que había logrado montar Franck en las afueras de la cuidad condal.

El 2002 fue un año crucial para la banda ya que fue el momento de mayor inspiración para el grupo, logrando crear una docena de temas que se incluirían en su próxima placa. Además vuelven a encontrarse con la escena indie y ofrecen una seguidilla de conciertos por varias regiones de España. Finalizando el año teloneando a la conocida banda The Lords of the New Church en la sala Mephisto.

En el 2003 editan en forma independiente su primera placa oficial intitulada Feedback Destroyed, que fue íntegramente producida por ellos. Este álbum contiene las canciones: Better days, It´s over, Don´t touch, Empty hands, Seven years y I wanna Believe.


Con este trabajo la banda logró llamar la atención de algunos medios de comunicación españoles, siendo tocada Empty Hands por varias emisoras de radio locales. Además las prestigiosas revistas Popular 1 y Ruta 66 publican artículos referidos a la banda donde califican a Lipstick como una de las mejores apariciones que han surgido dentro del rock alternativo español.

Ese mismo año son escogidos para telonear a la legendaria banda Misfits en los conciertos que realizaron por Barcelona.

A comienzo del 2005 regresan a los estudios de grabación y en los próximos meses tendrán un nuevo trabajo.


INFORMACIÓN DEL GRUPO

INTEGRANTES:

- DAVE (Bajo, voz)
- FRANCK (Batería)
- DAVID (Guitarras)
- SUGAR (Guitarra, Voz)

- GÉNERO: Punk- Rock Melódico

- INFLUENCIAS: RAMONES, SOCIAL DISTORTION, D-GENERATION, NEW YORK DOLLS, HANOI ROCKS y MOTLEY CRÜE.


- Han teloneado a grupos como THE REVOLVERS, LORDS OF THE NEW CHURCH, PSICOPUNCH Y MISFITS.

-Su carta de presentación viene de la mano de FEEDBACK DESTROYER, un CD compuesto de 6 canciones, escritas, grabadas, producidas y distribuidas por la propia banda.

-Han aparecido en revistas como POPULAR 1, RUTA 66, entre las más importantes.



PRINCIPALES CANCIONES

Don´t touch

Still blind

All I want

If you lie

1989 (born to loose)

Empty hands (how sweet she was)

It´s over

In the midtown

Seven years

I wanna believe



DISCOS OFICIALES


FEEDBACK DESTROYER (INDIE – 2003)

· BETTER DAYS
· IT´S OVER
· DON´T TOUCH
· SEVEN YEARS
· EMPTY HANDS
· I WANNA BELIEVE.